La baja autoestima afecta a un gran porcentaje de la población mundial, y es uno de los problemas que más cuesta superar ya que no solemos dedicarle el tiempo y la atención que merece. Esto también ocurre porque encontrar el origen de la baja autoestima es más difícil de lo que puede parecer. Te contamos todo sobre la autoestima y consejos para aprender a subir la autoestima.
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es la apreciación o consideración que tenemos con nosotros mismos. Es la forma en la que nos tratamos y cuidamos. Trabajar la autoestima es trabajar la relación más importante que tenemos, la nuestra con nosotros mismos.
Síntomas de la baja autoestima
¿Qué ocurre cuando tenemos mala autoestima? Cuando esta visión sobre nosotros mismos es negativa, quiere decir que no nos apreciamos lo suficiente. Esto provoca un gran desajuste en nuestro organismo y en nuestra salud mental. Una baja autoestima puede provocarnos problemas para conciliar el sueño que pueden desembocar en insomnio.
Un estado tan inestable con nuestro propio ser que puede provocar una depresión, trastornos alimenticios, autolesiones o incluso en terminar con el suicidio. Como puedes ver la autoestima es algo muy importante que debemos aprender a mejorar y mantener para una vida plena.
Consejos para subir la autoestima
Lo principal para subir nuestra autoestima comienza por preocuparnos por escucharnos a nosotros mismos y hacer un trabajo intenso de autoconocimiento.
Como pasa con el resto de personas, desarrollamos mayor aprecio y apego hacia las personas que conocemos más que aquellas con las que tenemos menos relación. Por lo que para mejorar la autoestima empieza por dedicarte tiempo de calidad a ti mismo, dándole importancia tanto a tus defectos como a tus virtudes. Recalcamos esta parte, porque cuando una persona con baja autoestima intenta hacer un esfuerzo de autoconocimiento tiende a descubrir muchos defectos, pero no podemos obviar también nuestras virtudes, las cuáles todos tenemos, solo tenemos que darnos el tiempo y esfuerzo necesario para descubrirlas.
Durante este trabajo de autoconocimiento haremos especial hincapié en revisar nuestra vida y descubrir el origen de la baja autoestima y trabajar directamente con ellos. La baja autoestima puede ser consecuencia de padres demasiado exigentes, de comparaciones, etc. Para poder conseguir encontrar el origen debemos hacernos preguntas a nosotros mismos, y ser realistas en las respuesta, basándonos en los hechos.
En muchas ocasiones la baja autoestima viene por la frustración al no conseguir los objetivos que nos marcamos. Cambia objetivos por valores. Piensa en qué valores son importantes para ti, por ejemplo si tus valores son el trabajo y la constancia, si no consigues un ascenso que llevas tiempo buscando no sentirás la decepción y frustración de no haber conseguido tu objetivo, sino que podrás sentir el orgullo de haber mantenido siempre tus valores aunque el resultado no haya sido el esperado sabes que lo que está bajo tu control si se está cumpliendo.
Perdonate a ti mismo, si un amigo cometiera un error seguramente no lo verías como el culpable de todos los males. Todos somos personas y tenemos derecho a equivocarnos, practicar la autocompasión es fundamental para poder mejorar nuestra autoestima y dejar de fustigarnos por no tener una vida sin fallos, porque nadie la tiene.
¿Cómo puedo subir la autoestima?
Tener buena autoestima se trata de un trabajo diario, donde debes poner el foco en ti mismo y tratarte bien. Esta tarea puede ser complicada si partes de una autoestima especialmente baja.
Por esto, siempre recomendamos hacer este trabajo con un psicólogo profesional que nos acompañe, guíe y ayude durante este proceso, facilitándonos las herramientas que necesitamos para hacerlo. En nuestro centro de psicología Desirée Infante estamos a tu total disposición para ayudarte a aprender a subir la autoestima y crecer como persona.
0 comentarios