
Psicólogo eSports
Como en todas las grandes competiciones existen psicólogos especializados, y los avances que nos trae la tecnología han llegado hasta esta nueva especialización, psicólogo eSports. Si no sabes de qué se trata o quieres indagar más sobre el tema, quédate, porque esto te interesa.
¿Qué son los eSports?
Los eSports son una modalidad de deporte online que cada día tiene más seguidores. No se trata tan solo de juegos, sino de una competición en toda regla y como toda competición tiene una alta carga psicológica.
Existen gran variedad de disciplinas dentro del mundo de este mundo. Con un enfoque nuevo han revolucionado el mundo del deporte y de los videojuegos como lo conocíamos. Pero esto también conlleva consecuencias, aquí es donde entra en juego la psicología.


La psicología en los eSports
En los eSports, como ocurre con las competiciones deportivas de toda la vida, suponen una carga psicológica importante. Los jugadores deben estar preparados para enfrentarse a todo tipo de situaciones, la presión, el estrés, etc. Esta carga psicológica, se ve aumentada si se trata de deportes online en equipo, pues tienes que aprender a desarrollar las habilidades necesarias para poder comunicarse y entenderse bien con los otros miembros del equipo al mismo que sigues controlando tus propios impulsos, una tarea muy difícil, especialmente cuando se trata de competir en un nivel muy profesional.
Otro de los grandes factores por lo que es tan importante el psicólogo eSports es la edad. Este tipo de competiciones pueden tener jugadores de muy temprana edad, alrededor de 14 años, a altos niveles profesionales. Normalmente a esta edad es más difícil gestionar situaciones de estrés o una gran presión como pueden suponer las grandes competiciones de eSports. Donde, además de la presión propia de toda competición, se juegan grandes cantidades de dinero.

Terapias psicólogo eSports
Tanto los eSport, como psicólogo eSports, son términos muy recientes, que aún tienen un largo recorrido por delante. Actualmente no existe una diferencia abismal entre un psicólogo eSports y un psicólogo deportivo convencional, aunque obviamente existen gran variedad de matices, las situaciones que gestiona el psicólogo son muy parecidas en ambos casos.
Uno de los principales problemas que padecen los jugadores de eSports es una baja tolerancia al fracaso, lo cuál lleva a problemas de autoestima y altos niveles de estrés y autoexigencia continuamente.
Encontrar la raíz de estos problemas y tratarlos desde una buena perspectiva teniendo en cuenta todo los factores, como puede ser la edad o la personalidad de la persona es fundamental para poder ejercer un buen trabajo como psicólogo eSports.
Cada terapia debe ser personalizada y adaptada a las necesidades, igual que no tiene nada que ver una terapia individual a una terapia de equipo, y estas nunca son excluyentes. Los equipos de eSports que recurren a la ayuda psicológica suelen acudir tanto a sesiones individuales como grupales.

¿Cómo elegir un buen psicólogo eSports?
A la hora de elegir un buen psicólogo eSports hay ciertas cosas en las que te puedes fijar. Principalmente si se trata de un psicólogo especializado en esta materia, de este modo será mucho más fácil que pueda ayudarte en este aspecto. Aunque aún no son muchos los psicólogos especializados en este campo ya existen grandes especialistas.
También es importante consultar su metodología de trabajo, para ver cómo estableceréis los objetivos, su forma de llevarlo a cabo y si esto se acorda a tus necesidades.
Lo más importante, una vez hayas dado el paso de elegir a tu psicólogo eSports, ten presente los avances realizados, no siempre encontramos al profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la primera y eso no quiere decir que no esté.
Contacto

Información de
contacto
(+34) 619 718 352
info@javiergarciapsicologos.com
C/Curtidores, nº 1, Despachos Viveros,
Entreplanta · 29006 Málaga