
Psicología Deportiva en Málaga
Cualquier persona que se encuentra dentro del mundo del deporte debe de entrenarse a todos los niveles, incluyendo la psicología deportiva. Aprender a gestionar las emociones y los nervios durante la competición es crucial para alcanzar el éxito.
Por ello contar con un buen psicólogo deportivo en Málaga te ayudará a completar tu preparación mejorando tus resultados.

¿Qué es la Psicología Deportiva?
Es una rama de la psicología cuya finalidad es acompañar a los deportistas en su trayectoria deportiva a nivel psicológico, dotándoles de herramientas y competencias que les ayuden a desarrollar su actividad.
Variantes para psicología deportiva en Málaga
Trabajo tanto con deportistas individuales como con equipos profesionales, algunos de ellos con un amplio recorrido y con logros importantes. Además realizo para todo aquel que me lo solicita jornadas de formación y coaching, ideales para comenzar las etapas del entrenamiento y poner objetivos.
Existen diferentes vertientes dentro de esta rama:
Alto Rendimiento Deportivo
Se utilizan diferentes técnicas para el desarrollo en esta vertiente, como la visualización, planes de competición, palabras clave, rutinas deportivas, trabajo en creencias limitantes, etc. El elemento fundamental es centrar los recursos atencionales en optimizar el rendimiento en situaciones claves de la competición y el entrenamiento.
Competición Amateur
Las técnicas utilizadas en esta vertiente son prácticamente similares a las utilizadas en alto rendimiento: visualización, planes de competición, palabras clave, rutinas deportivas, trabajo en creencias limitantes, etc. El elemento atencional que se trabaja en esta vertiente: trabajar en procesos, no en resultados.
Deporte Base
La iniciación deportiva es el peldaño más importante del desarrollo de una persona en el deporte. Trabajo de valores, educación en herramientas básicas a nivel psicológico: zona óptima de activación, respiración, relajación, elementos a atender en el entorno deportivo, entorno de ocio.
Actividad física / Hábitos de vida saludables
Es diferente hablar de competición deportiva (profesional y amateur) y el desarrollo de actividad física. El desarrollo de actividad física es un elemento placentero, que aporta satisfacción y beneplácito a la persona. En ocasiones esta actividad se convierte en una obligación, convirtiéndose en una limitación importante. Trabajar en este bloqueo es importante para volver a disfrutar de ejercicio como regalo personal.
Grupos de competición (profesionales y amateurs)
Se basa en optimizar elementos comunes al grupo para un trabajo coordinado y eficaz, donde el rendimiento sea retroalimentado por y entre los miembros del grupo al adquirir dichas técnicas. El entrenamiento se desarrolla en grupo, consiguiendo una estabilidad psicológica grupal y un rendimiento estable y placentero.

Pide cita con nuestro psicólogo deportivo en Málaga

Psicólogo deportivo en Málaga
Tan importante en la práctica deportiva de alto rendimiento es el entrenamiento físico como la fortaleza mental. Es por ello que la psicología en cualquier tipo de deporte es básica para conseguir los objetivos marcados y para crecer y obtener las metas deseadas.
Mi objetivo como psicólogo en Málaga especializado en el área deportiva, es ayudarte a conseguir esas metas con una metodología orientada a mejorar el rendimiento deportivo en los jugadores. Trabajo tanto con deportistas individuales como con equipos profesionales, algunos de ellos con un amplio recorrido y con logros importantes.
Psicología deportiva con Javier García Psicólogo
Las exigencias del deporte de élite son elevadas y de ahí que la capacidad para gestionar tus logros y para manejar los momentos de estrés y la tensión de la competición sea crucial. Trabajamos no sólo con deportistas, tanto jóvenes como jugadores profesionales, sino con sus entrenadores, que en muchos casos tienen lazos familiares con los propios deportistas siendo un punto crucial la psicología deportiva. Si estás en Málaga, te puedo acompañar como una parte más de tu entrenamiento, aquella que te ayuda a mantener tu mente también en forma.


Psicólogo en Málaga para mejorar la práctica del deporte
El camino de una persona que realiza deporte cambia constantemente, y pasa por muchos altibajos. Hay momentos de motivación, de querer rendirse, de sensación de satisfacción personal…
Para algunos, estos sentimientos son inherentes a la práctica del deporte y los aceptan como tal, pero hay otros deportistas que tienen etapas donde quieren dejar esa actividad, y no encuentran un motivo para seguir haciéndola a pesar de que antes fuera una de las que más le gustaba.
En estas situaciones es donde actúa nuestro psicólogo Javier García, que realiza terapias de psicología deportiva en Málaga. La psicología deportiva es una rama que tiene como objetivo ayudar a las personas que practican deporte con nuevas herramientas que les permitan realizar la actividad de una forma positiva y motivada.
Psicólogo deportivo online
Si te encuentras en el sendero vital de una persona en el mundo del deporte seguro que alguna vez has tenido dudas sobre si estás entrenando o compitiendo al máximo nivel.
Estas dificultades se presentan debido al aprendizaje adquirido y, en ocasiones, no se conocen las herramientas para atravesar dichas etapas. Gracias a esta vertiente, el elemento deportivo siempre suma y añade, sin restar ni suprimir.
Trabajo con todo tipo de deportistas y diferentes modalidades.

Preguntas frecuentes sobre terapia psicología deportiva
¿Cómo puedo pedir cita para una sesión de psicología deportiva?
Si estás sufriendo algunas de las situaciones que hemos mencionado anteriormente, no quieres seguir practicando deporte, o te hundes cuando te tienes que preparar para una competición importante, contacta con nosotros para empezar tu tratamiento de psicología deportiva con Javier García en Málaga. Notarás rápidamente que tu rendimiento y bienestar empiezan a mejorar.
¿Cuándo acudir a un especialista en psicología deportiva?
Llegados a este punto, seguro que son muchas las preguntas que puedes estar haciéndote, ahora bien, ir al psicólogo no significa que sea porque tengas un trastorno, sino porque existen ciertos momentos en tu día a día en los que experimentan emociones muy fuertes, te sientes solo estando rodeado de gente, sientes que no puedes más con el peso de tus acciones. Podríamos decir infinidad más, y entre ellas podría estar ese momento que estás experimentando.
Por esta razón, y porque ir al psicólogo es bueno para tu bienestar interior y de quiénes te rodean, te invitamos a contactar con Javier García, como psicólogo en Málaga con gran experiencia podrá ayudarte en todo aquello que necesites.
¿Cómo son las terapias de psicología deportiva?
Dependiendo del tipo de deportista que seas, te convendrá más realizar un tipo de terapia u otra dentro de la psicología deportiva. Nuestro psicólogo deportivo en Málaga estudiará tu caso para recomendarte el mejor tratamiento, que consiga resultados efectivos en el menor tiempo posible.
Para el alto rendimiento, hay varias técnicas que se utilizan como la visualización, las palabras clave, las rutinas, los planes de competición… Hay que centrar la atención en optimizar el rendimiento en los momentos más importantes de la competición.
Para competiciones amateur, se utilizan técnicas muy similares al alto rendimiento. Sin embargo, aquí lo importante es trabajar en los procesos y no en el resultado, ya que no hay tanta presión por conseguir ganar competiciones.
Si te estás iniciando en el deporte, es muy importante que sigas ciertas pautas que te permitan continuar en el tiempo y no abandonar esta práctica. Nuestro psicólogo deportivo te enseñará técnicas de respiración, relajación, tu zona óptima de activación, etc.
Si formas parte de un grupo de deportistas de competición en Málaga, sabrás lo fundamental que es la coordinación y entendimiento entre todos los miembros para que cada táctica funcione a la perfección. Javier García os enseñará a tener una estabilidad psicológica grupal y un rendimiento estable.
¿Cuál es la mejor terapia de psicología deportiva para mi?
Nuestro psicólogo en Málaga puede ayudarte con terapias dentro de las siguientes variantes:
- Alto rendimiento deportivo. Para conseguir un rendimiento óptimo en momentos importantes de la competición y el entrenamiento, Javier García realizará técnicas como rutinas deportivas, planes de competición, etc.
- Competición amateur. Estas terapias no solo son efectivas y necesarias para deportistas de alto rendimiento, sino que las personas que lo practican de forma amateur también requieren de este tipo de psicología. Aquí sin embargo, el foco está en los procesos, y no en trabajar los resultados.
- Deporte base. Con estas técnicas, se consigue iniciar a una persona en la práctica deportiva trabajando valores a nivel psicológico, como con técnicas de relajación, activación, respiración, etc.
- Actividad física. Este punto está relacionado con la práctica del deporte para mejorar de forma personal, estar más satisfecho con uno mismo, y no hacerlo por la competición.
- Grupos de competición. Tanto para personas que son profesionales como para amateurs, es muy importante que los grupos estén coordinados y tengan una estabilidad psicológica grupal, así como un rendimiento similar.
Contacto

Información de
contacto
(+34) 619 718 352
info@javiergarciapsicologos.com
C/Curtidores, nº 1, Despachos Viveros,
Entreplanta · 29006 Málaga