Los mejores consejos de psicología

Muchas veces necesitamos de algunos consejos de psicología para afrontar determinadas situaciones. Así si tenemos dudas de cómo debemos enfrentarnos a situaciones que no podemos controlar, solo tenemos que recurrir a estos consejos.

Seguro que en más de una ocasión los puedes poner en práctica así que lo que tienes que hacer es apuntártelos y seguir leyendo.

¿Cuáles son los mejores consejos de psicología?

En primer lugar, como psicólogo en Málaga no compares esos malos momentos que puedas tener con aquellos positivos de otras personas. No debes hacer caso a esas cosas, cada uno tiene su vida y todo el mundo tiene malos momentos. Por eso céntrate en lo tuyo y no deje que te afecte.

Para afrontar la vida de la mejor manera, aconsejamos que elimines de tu vocabulario la palabra “debería”. La razón es simple, no debes imponerte nada y pensar en lo que deberías hacer en cada momento. Solo tienes que ponerte metas realistas y que puedas cumplir e ir poco a poco.

Hay momentos que seguramente se te escapen de las manos o bien no puedas controlar. No te preocupes porque eso porque es lo más normal en la vida. Céntrate en aquello que sí puedas controlar y tratar de dejar lo demás a un lado, sobre todo si es referente a terceras personas.

Además de todo lo que te hemos comentado como coach emocional, por supuesto debes dejar de lado los pensamientos negativos. Eso a la larga puede influirte de mala manera en tu vida, por lo que es lo primero o de las primeras cosas que debes tener claras.

No puedes cambiar a las personas que te rodean, pero lo que sí puedes hacer es evitar que te usen como saco de boxeo para su antojo y que se desahoguen contigo y te traten de una manera que no te corresponde. Si crees que te ocurre eso, es ahí cuando debes parar la situación antes que te afecte.

Profesionales y consejos de psicología

Si además de seguir nuestros consejos de psicología, quieres una sesión en la que podamos tratar aquello que te aflige, solo tienes que ponerte en contacto y te responderé encantado, tanto tengas dudas o quieras reservar una sesión.

Si quieres dar un paso adelante en tu vida y quieres acabar con aquellos malos pensamientos, no dudes en acudir a una de mis sesiones en las que podré ayudarte.

Agorafobia: un diagnóstico cada vez más común

Agorafobia: un diagnóstico cada vez más común

Cada vez más las personas nos enfrentamos a situaciones de más incertidumbre y que afectan a nuestra vida. La agorafobia se trata precisamente de un trastorno cada vez más común que, con sucesos como la pandemia, se ha agravado de forma notable. ¿Qué es la agorafobia?...

leer más
Trauma de apego: más común de lo que pensamos

Trauma de apego: más común de lo que pensamos

Existen multitud de experiencias, personas, situaciones… que nos generan diferentes emociones, tanto negativas como positivas y que finalmente acaban afectando a nuestra vida. Uno de ellos es el trauma de apego, relacionado de forma directa con el desarrollo de...

leer más
Cuánto gana un psicólogo realizando terapias

Cuánto gana un psicólogo realizando terapias

La psicología es uno de los empleos que más dudas suscita ya que, al contar con un ámbito público y privado puede ser confuso cuando recibimos datos acerca de cuánto gana una psicólogo. Por ello, hoy hablaremos sobre ambos casos, además de los factores que entran en...

leer más
Personas altamente sensibles (PAS), ¿por qué sufren tanto?

Personas altamente sensibles (PAS), ¿por qué sufren tanto?

A lo largo de nuestra vida, vamos encontrando diferentes tipos de personas y con nuestro crecimiento nos vamos dando cuenta de características propias. La alta sensibilidad es una de ellas, por eso, hoy hablaremos más acerca de él para comprender y entender de qué se...

leer más
Síndrome de Tourette: Qué es y su tratamiento

Síndrome de Tourette: Qué es y su tratamiento

Este síndrome debe su nombre al neurólogo Gilles de Tourette, siendo el primero que diagnosticó ese trastorno a varios pacientes con tics. Suele estar entre los desórdenes neurológicos más comunes en pacientes y a su vez de los más complicados debido a la afección...

leer más
¿Cómo controlar pensamientos obsesivos negativos?

¿Cómo controlar pensamientos obsesivos negativos?

Los pensamientos obsesivos negativos son aquellos que nos limitan, se suelen tratar de una crítica sobre nosotros mismos y que nos hacen más débiles. Es normal que estos pensamientos pasen por nuestra cabeza en algunas ocasiones, pero ¿qué ocurre cuando se convierten...

leer más
Trastornos alimenticios en adolescentes

Trastornos alimenticios en adolescentes

Las redes sociales y la importancia de la apariencia hoy en día son algunos de los factores que han contribuido al crecimiento de trastornos alimenticios en adolescentes. Hoy en día se estima que alrededor del 10% de los adolescentes sufren algún tipo de trastorno...

leer más
Aprende a subir la autoestima

Aprende a subir la autoestima

La baja autoestima afecta a un gran porcentaje de la población mundial, y es uno de los problemas que más cuesta superar ya que no solemos dedicarle el tiempo y la atención que merece. Esto también ocurre porque encontrar el origen de la baja autoestima es más difícil...

leer más
Trastorno estrés postraumático TEPT: Como superarlo

Trastorno estrés postraumático TEPT: Como superarlo

El trastorno estrés postraumático, abreviado como TEPT, es de las enfermedades más comunes en la sociedad, debido al gran estrés general instaurado por diferentes circunstancias que se dan a lo largo de nuestra vida. Casi un 10% de la población sufre estrés...

leer más
Loading...