Las relaciones de pareja son un componente esencial en la vida de muchas personas. Sin embargo, la vida de pareja no suele ser un camino de rosas. Aparecen muchos problemas, como la inseguridad, que son necesarios resolver para mantener una relación sana y duradera.
Respecto a la inseguridad en la pareja afecta tanto a hombre como mujeres, y se caracteriza por ser una sensación de incertidumbre y falta de confianza en uno mismo como en la pareja. Se puede manifestar de muchas maneras, como celos excesivos, necesidad constante de validación, control estricto sobre la pareja, miedo al abandono o dudas persistente sobre el amor y compromiso del otro.
CAUSAS DE LA INSEGURIDAD EN LA PAREJA
La inseguridad puede tener diversas causas, y es crucial identificarlas para abordar este problema de una manera efectiva:
Experiencias pasadas
Vivencias y experiencias negativas en relaciones anteriores, como una ruptura dolorosa o una infidelidad, pueden dejar secuelas emocionales que afectan a la confianza en futuras relaciones de pareja.
Baja autoestima
Personas con una baja autoestima y poco amor propio son propensas a sentirse indignos de amor y afecto, lo que genera un sentimiento de inseguridad
Falta de comunicación
La comunicación es uno de los pilares básicos de una relación sentimental. Por eso, la falta de comunicación honesta y abierta, ocultando información o mintiendo, puede dar lugar a malentendidos y suposiciones, alimentando la inseguridad.
Falta de confianza
La desconfianza en la pareja, ya sea basada en hechos pasados o percepciones propias, erróneas o tergiversadas, puede desencadenar en el desarrollo de inseguridad.
EFECTOS EN LA PAREJA
La inseguridad puede tener diversos efectos negativos en la relación, pero hay algunas más frecuentes que otras, como el surgimiento de discusiones y peleas constantes debido a la falta de confianza. También puede generar un distanciamiento emocional con el motivo de protegerse de posibles daños.
Por otro lado, otro efecto de la inseguridad en la pareja es la aparición de unos celos excesivos y comportamientos posesivos con la otra persona, fomentando esos conflictos anteriormente mencionados. Por último, otra consecuencia muy común de la inseguridad es que puede provocar una falta de intimidad, tanto física como emocional, en la pareja, debido a esos comportamientos posesivos.
CÓMO LIDIAR LA INSEGURIDAD EN LA PAREJA
Superar la inseguridad en la pareja requiere de tiempo y esfuerzo. Los consejos más prácticos que se dan para afrontar este problema son:
Comunicación honesta: Es fundamental hablar abiertamente sobre los sentimientos de inseguridad y las preocupaciones con la pareja. Por eso, una comunicación honesta ayuda a despejar malentendidos y fortalece la confianza.
- Trabajar la autoestima: Cada miembro debe trabajar por su cuenta su autoestima y aprender a valorarse a sí mismo para mejorar la confianza en la relación.
- Dejar el pasado atrás: Es muy importante superar y dejar atrás vivencias pasadas para no llevar la carga de relaciones o traumas anteriores a la pareja actual.
- Evitar comparaciones: La pareja debe centrarse en el crecimiento y la felicidad de la relación propia sin compararse con otras parejas.
- Buscar ayuda externa: Si la inseguridad persiste y afecta gravemente a la relación, acudir a un terapeuta profesional o consejero, ya sea un amigo o familiar, puede ser beneficioso para ver las cosas desde otra perspectiva.
Superar la inseguridad en la pareja es un desafío muy común y, en ocasiones, muy difícil de resolver, pero no imposible. Reconocer las causas y los efectos es el primer paso para abordar el problema. Con las pautas necesarias y ayuda profesional se puede reconducir el destino de la pareja y disfrutar el amor de una manera sana y feliz. En Javier García Psicologos te ayudamos a través de nuestras terapias de pareja
0 comentarios