El autismo y el síndrome de Asperger son dos condiciones que afectan la forma que las personas interactúan y se relacionan con el mundo que les rodea. Aunque comparten algunas similitudes, también presentan diferencias del Autismo y Asperger que es importante comprender. En este artículo, exploraremos las diferencias del autismo y el Asperger, brindándote una visión más clara de estas condiciones y cómo impactan en la vida de quienes las experimentan.
¿Qué es el autismo y qué es el síndrome de Asperger?
El autismo es un trastorno neurológico que se manifiesta en dificultades en la comunicación verbal y no verbal, as como en patrones de comportamientos repetitivos. Las personas con autismo pueden tener dificultades para comprender las señales sociales y expresas sus propias emociones.
A diferencia con el autismo, las personas con Asperger suelen tener un lenguaje más desarrollado y un coeficiente intelectual dentro del rango normal o incluso superior. El síndrome de Asperger también forma parte del espectro autista y se caracteriza por dificultades en la interacción social y patrones de comportamientos repetitivos.
Puntos claves en las diferencias del autismo y Asperger
El diagnóstico del autismo y el síndrome de Asperger se basa en la evaluación exhaustiva de las habilidades sociales, de comunicación y de comportamiento de la persona. Los criterios específicos pueden variar, pero ambos requieren la presencia de dificultades significativas en las siguientes áreas:
Habilidades sociales y de comunicación
Una de las diferencias del autismo y asperger es que las personas con autismo a menudo enfrentan desafíos en la comunicación verbal y no verbal. Pueden tener dificultades para mantener conversaciones y entender las sutilezas del lenguaje corporal. En contraste, aquellos con Asperger pueden tener un lenguaje fluido, pero pueden luchar para comprender el tono y el contexto social.
Intereses específicos y rutinas
Las personas con Asperger normalmente desarrollan intereses intensos en áreas específicas, llegando a ser expertos en esos temas, mientras que las personas con autismo no presentan este enfoque tan marcado. Respecto a rutinas, las personas con autismo pueden mostrar patrones repetitivos de comportamientos como balancearse o repeticiones verbales, que a diferencia de los que padecen de Asperger, generalmente, no realizan este tipo de comportamientos.
Dificultades sensoriales
Tanto el autismo como el síndrome de Asperger pueden llevar a la hipersensibilidad sensorial, donde ciertos estimulos pueden ser abrumadores para las personas que padecen uno de estos trastornos. Por ejemplo, las luces brillantes, los sonidos fuertes, como pirotecnia, o ciertas texturas pueden causar malestar.
Inteligencia y desarrollo cognitivo
Las personas con Asperger a menudo tienen un desarrollo cognitivo normal, incluso llegan a ser superior, sobresaliendo en áreas académicas por encima de la media. En el caso del autismo, el rango de habilidades cognitivas puede variar significativamente en cada caso, pero según estudios, aproximadamente el 30% de las personas que lo padecen tienen una inteligencia en el rango promedio de la población.
Preguntas frecuentes sobre las diferencias del autismo y Asperger (FAQs)
¿Puede una persona tener tanto autismo como Asperger?
No es común tener ambos diagnósticos, pero en algunos casos, una persona puede presentar características de ambos trastornos.
¿El autismo y el Asperger son curables?
No hay una cura definitiva para el autismo o el Asperger, pero la intervención temprana y el apoyo adecuado pueden mejorar la calidad de vida.
¿Las personas con Asperger pueden llevar vidas independientes?
Sí, muchas personas con síndrome de Asperger pueden llevar vidas independientes y exitosas con el apoyo adecuado.
¿Se puede diagnosticar el autismo en la infancia?
Sí, el autismo generalmente se diagnostica en las primeras etapas de la infancia, pero los síntomas pueden variar ampliamente con el paso del tiempo
Resumiendo, tanto el autismo como el síndrome de Asperger son parte de la diversidad humana. En Javier García Psicólogos como psicólogos en Málaga sabemos lo importante de comprender las diferencias del Autismo y Asperger, ya que ayudará a construir un mundo donde todas las personas sean valoradas y respetadas por quienes son.
0 comentarios