A lo largo de nuestra vida, vamos encontrando diferentes tipos de personas y con nuestro crecimiento nos vamos dando cuenta de características propias. La alta sensibilidad es una de ellas, por eso, hoy hablaremos más acerca de él para comprender y entender de qué se trata y cómo son las personas altamente sensibles o PAS.
Qué es ser una persona altamente sensible o con PAS
Ser una persona PAS o altamente sensible no se trata de una enfermedad o trastorno, es simplemente un rasgo de la personalidad. Este término se comenzó a usar después de que la doctora en psicología Elaine Aron escribiera un libro sobre ello y por lo tanto, estableció ella misma las características y límites que lo diferencian de otras personalidades.
En este libro, se establecieron cuatro bases fundamentales en las que se basa este rasgo, los llamados 4 pilares de las personas altamente sensibles. Estos son:
Sobreestimulación
Las personas altamente sensitivas viven y sienten con mucha intensidad su alrededor por el que, estar en sitios muy concurridos donde tenga multitud de elementos que debe analizar (teniendo en cuenta que lo hará exhaustivamente) le pueden llevar a una saturación sensorial.
Emocionales
Las PAS se trata de personas que sufren y disfrutan todas las emociones con mucha intensidad, afectando también las emociones de los demás por su alta empatía. Esto es quizás uno de los pilares que más se confunde con otros rasgos de la personalidad ya que es muy común decir que una persona es muy intensa.
Si te interesa este artículo quizás te interese también la gestión emocional.
Percepción de sutilezas
Al encontrarse en constante análisis y estimulación, las personas altamente sensibles son capaces de reconocer pequeños cambios tanto físicos como mentales que ocurren a su alrededor.
Un alto procesamiento de la información
En las personas pas no es simplemente el hecho de sentirlo, sino que también se preocupan mucho por procesar la información que van recibiendo e ir estructurando en su cabeza. Podríamos resumirlo en que pueden darle vueltas y vueltas a una misma cosa de manera persistente.
Características de la personalidad altamente sensible
Además de los pilares fundamentales, se podrían establecer unas características o rasgos generales que se suelen dar en las personas altamente sensibles. Debemos aclarar que no significa que todas ellas presentes todas esas características ni con la misma intensidad.
- Dificultad antes cambios. Al llevar un análisis profundo de la información y estímulos, cuándo se producen cambios en su vida tienen un mayor reto que otras personas.
- Sensibles a su dolor y el de los demás. La hipersensibilidad que hemos mencionado antes ocasiona que les afecte mucho cualquier mal acto, evento traumático o crítica destructiva. Además, sienten con igual sensibilidad la de los demás por lo que, son personas que suelen estar emocionalmente más agotadas.
- Importancia a cuestiones como desarrollo, arte o naturaleza. Las personas altamente sensitivas suelen estar muy conectadas con aquellas actividades que le reconfortan y hacen sacar partido a su mayor sensibilidad ante estímulos.
- Menos gente mejor. No todas las personas pas lo son pero en su mayoría (más de 70%) suelen ser introvertidas por lo que, relacionarse con grupos más pequeños les permitirá ser ellos mismos y actuar con más comodidad.
- En conexión con la soledad. Para poder volver a recuperar energía, las personas altamente sensibles deciden en muchos momentos aislarse y estar con ellos mismos para sentir más tranquilidad.
3 consejos para personas altamente sensibles
Debemos recordar que no se trata de una enfermedad o trastorno por lo que no hay un tratamiento para personas PAS. Sin embargo, si existen algunos consejos que se pueden tener en cuenta para ser feliz y llevarlo con la mayor normalidad posibles. Algunos consejos son:
Identifica las causas que te hacen sentir por para anticiparte.
Conocer que es aquello que te causa más estrés o dolor te ayudará a evitarlo o reconocerlo para afrontarlo con más fuerza. Se trata simplemente de conocer tus propios límites.
Compréndelo y conócelo
La personalidad altamente sensible es muy amplia y cada persona lo manifiesta de diferentes formas por lo que, trata de conocer como se da en ti y encuentra las ventajas (que hay muchos) y desventajas que éste te aporta.
Duerme bien
Las personas PAS tienen más saturación mental por lo que, dormir y dejar que la mente descanse y desconecte te hará sentir mucho mejor.
Soledad y ejercicio, una buena combinación
Desfogar todo el estrés acumulado y hacerlo en soledad te ayudará a comprender mejor tu rasgo.
Acude a un profesional
Si en cualquier momento, la persona altamente sensible se ve sobrepasada por sus emociones o no sabe cómo gestionarlas, lo mejor es acudir a un psicólogo que le ayude con ello.
Si después de leer todo esto sobre las personas altamente sensibles te has sentido identificada o crees que alguien de tu entorno puede padecerlo, puedes realizar test para personas PAS de manera orientativa para después consultarlo con un profesional.
0 comentarios