Cuando hablamos de realidad, la definimos cómo que lo que creemos e interpretamos del mundo que nos rodea es lo únicamente cierto y veraz. Cierto y veraz son palabras inamovibles, donde su peso no posibilita otra opción, otro camino, otra explicación: Es así, sin más.
Qué son las creencias limitantes
Las creencias limitantes son las reglas en las cuales nos basamos para interpretar y explicar los estímulos que percibimos, el mundo que nos rodea. Estas normas se fundamentan según una historia vivida y un aprendizaje, que construyen nuestros recuerdos y nuestras herramientas para afrontar nuestras vidas tales como las conocemos.
Si lo que creemos es lo que aprendemos, ¿cómo tratamos una creencia como algo inamovible?, ¿y si no nos beneficia esa creencia?, ¿podemos aprender algo nuevo que nos ayuda?
Esta reflexión es muy sencilla y, al mismo tiempo, de una gran complejidad, ya que cada persona dota de ese poder de limitación u oportunidad ante nuestros caminos y afrontamientos de la vida.
Una historia que explica este proceso es La historia del elefante en el circo.
Un chico que va al circo con sus padres, encantado por la multitud de animales que conocerá y disfrutará, vislumbra un elefante en el lugar que los animales residían encerrados en sus jaulas. El chico asombrado y, al mismo tiempo entristecido, vislumbra un hermoso y gran elefante fuera de una jaula, únicamente atado a una pequeña estaca de poca dimensión.
El chico pregunta a su padre, cómo puede el elefante seguir atado, si tiene fuerza suficiente para soltar su atadura y escapar de ese lugar.
El padre le contesta: El elefante ha aprendido desde muy pequeño a permanecer atado a esa estaca, que no puede escapar.
En ocasiones, observamos y experimentamos como diferentes elementos de nuestro entorno nos atan, limitan, frenan, roban energía, asumiendo que todos esos elementos son la verdadera realidad. ¿Verdaderamente crees que lo que hasta ahora conoces es lo que condicionará tu vida?, o, ¿puede que no estemos viendo otras posibilidades debido a que no las conocemos, no las hemos aprendido?
Ser consciente que somos seres que nunca dejamos de aprender, no paramos de avanzar, de experimentar, sentimos emociones continuamente, podemos adquirir nuevos conocimientos que nos permitan desarrollarnos y descubrir ese potencial tan inmenso que nos caracteriza como personas.
El elefante no es un ser limitado, debido a que cree en su limitación por su aprendizaje, su realidad muestra esa limitación como tal. Sólo el crea esa realidad.
0 comentarios