¿Para qué sirven las emociones?

Mar 10, 2020

En nuestro interior, existen unos elementos que nos hacen experimentar diferentes sensaciones, que gracias a estas afrontamos nuestra vida y nuestro entorno de una determinada manera. Estos elementos son las emociones. Si nos paramos a pensar, ¿para qué sirven estas emociones que experimentamos en nuestro interior?, ¿nos ayudan?, ¿nos perjudican?, ¿para qué existen?

¿Qué son las emociones?

Aportando una definición coloquial, es un conjunto de herramientas de las que dispones para poder adaptarnos a nuestra vida. El afrontamiento de nuestro día a día no es más que el modo en el cual nos desarrollamos en nuestro entorno, haciendo que nos adaptemos y vivamos lo más acorde posible. Si seguimos preguntando, ¿existen emociones negativas o positivas?, ¿tiene sentido que una herramienta sea negativa?

Imaginemos un supuesto completamente diferente, que puede estar totalmente relacionado: cuando necesito llevar mi coche al taller, por cualquier avería o revisión, el mecánico tratará de reparar el vehículo con todas las herramientas que disponga para optimizar y adecuar el rendimiento del coche. Expresado con otras palabras, utilizará todas las herramientas que posea para desarrollar lo mejor posible su trabajo. Si trasladamos este ejemplo a nuestro interior, ¿poseemos herramientas negativas?, ¿herramientas inútiles?, ¿herramientas que nos entorpecen? Veámoslo de forma diferente. ¿No será que estamos utilizando nuestras herramientas de manera que nos dificulta nuestro camino?, o ¿no las estamos utilizando para lo que sirven?

Emociones básicas que están en nuestro interior

Hay 5 emociones básicas que disponemos en nuestro interior: alegría, rabia, tristeza, miedo y asco. Cada una de ellas tiene una misión que a nivel evolutivo nos ayuda en nuestro aprendizaje y adaptabilidad. ¿Se puede agradecer los días sin alegría?, ¿se puede afrontar una situación difícil sin rabia?, ¿es posible despertar atención y compasión de nuestro entorno para sobrevivir sin tristeza?, ¿se le agradece al miedo sus alarmas obteniendo así aprendizajes de cada situación?, ¿qué haríamos sin la capa de protección del asco, rechazando cualquier mal para nuestra salud?

El detalle es bien sencillo: aprender a utilizar estas herramientas te abrirá la posibilidad de atender y repara tu coche para un viaje largo y confortable.

0 comentarios

Otros posts relacionados

Loading...